TURISMO

CASCADA COCHECORRAL
La Cascada de Cochicorral o Cochecorral, es uno de los muchos recursos turísticos que pueden hallarse en el distrito y provincia de Cajabamba, en la región de Cajamarca.
Esta hermosa caída de agua de Cajabamba, es también conocida con el nombre de Masmacocha y de hecho debería considerársele una catarata, ya que pese a que su caída de agua se fracciona al caer en pequeñas cascadas, la caída principal, que nutre a las otras, se precipita por más de doscientos metros de altura.
La Cascada de Cochicorral es un verdadero espectáculo a los ojos de los visitantes, ya que sorprende por los múltiples peldaños naturales de roca, por donde discurre su caída de agua.

CABEZA DE TUPAC AMARU

LAGUNA PONTE:
La laguna está ubicada al norte de la ciudad de Cajamarca, de corte regular, es un espejo de agua de unos 180 metros de largo y similar de ancho.
Se puede apreciar una variedad de fibra vegetal conocida como totora, junco, elementos que se pueden usar en trabajos domésticos: petates, esteras. 

CASA JOSE SABOGAL 




LAGUNA YAUARCOCHA:
 Laguna de sangre según la toponimia; situada al noreste de la ciudad de Cajabamba en el ramal interior de la Cordillera Occidental, sus aguas dan origen mediante filtraciones al río Cajabamba, la Tranca o Puente Grande; es hermosa como pocas, por un juego del sol y del viento las aguas van idirisándose, predominando el color rojo debido a unas algas coloradas que crecen en el fondo, de allí su coloración. La leyenda dice que tomó ese color porque en sus orillas se realizó una feroz batalla entre los ejércitos del Inca y de los Caxamarcas y que la mortandad fue tan grande que la sangre derramada tiñó las aguas de color rojo, de donde se deriva su nombre quechua, con el significado de: “laguna de sangre”.







Comentarios

Entradas populares de este blog